¡Qué bien se asimilan las cosas cuando se usan!
El alumnado de 1º a 4º de Primaria con sus respectivos tutores salimos de Coto de Bornos en autobús, llegamos a Cádiz en barco y volvimos a Jerez en tren. El último trayecto, que fue la vuelta, se hizo también en autobús.
Se percibía la euforia en el ambiente. Por el simple hecho de verlos tan entusiasmados mereció haber realizado la excursión. El barco fue su gran descubrimiento.
Se adentraron en la historia visitando el interesante Museo Arqueológico Gaditano, sito en la Plaza de Mina. Un recorrido por nuestro pasado en un breve espacio de tiempo, de forma placentera, lo que equivaldría a un grueso libro de historia escrito con letra pequeña.
Un paseo por una capital, observación de monumentos emblemáticos, parques enormes y el mar, el que lleva grabado verdaderamente el nombre de cada pueblo que por él navegó y que enamorado de nuestra tierra, se quedaba.
El alumnado de 1º a 4º de Primaria con sus respectivos tutores salimos de Coto de Bornos en autobús, llegamos a Cádiz en barco y volvimos a Jerez en tren. El último trayecto, que fue la vuelta, se hizo también en autobús.
Se percibía la euforia en el ambiente. Por el simple hecho de verlos tan entusiasmados mereció haber realizado la excursión. El barco fue su gran descubrimiento.
Se adentraron en la historia visitando el interesante Museo Arqueológico Gaditano, sito en la Plaza de Mina. Un recorrido por nuestro pasado en un breve espacio de tiempo, de forma placentera, lo que equivaldría a un grueso libro de historia escrito con letra pequeña.
Un paseo por una capital, observación de monumentos emblemáticos, parques enormes y el mar, el que lleva grabado verdaderamente el nombre de cada pueblo que por él navegó y que enamorado de nuestra tierra, se quedaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario